IPUIN TXOTXONGILOAK
ZABALARTE - AGURAIN

PANTA RHEI ANTZERKIA

ERAKUSKETA – EXPOSICION
ZABALARTE - AGURAIN

Panta Rhei Antzerkia nace en Vitoria-Gasteiz, en el año 1987 después de haber participado sus componentes en otros colectivos de referencia estatal como Cooperativa Teatral Denok o Teatro Hórdago.
Desde su origen Panta Rhei Antzerkia ha estado ligado a numerosos festivales Internacionales de Títeres participando en varios de los cursos que los festivales han ido organizando.
La compañía vitoriana ha puesto en pie, entre otros, los siguientes espectáculos: "La Pícara Revuelta", "Las Brujas de Zugarramurdi", "Jaun de Alzate", "Mikrocosmos", "Kattalin", "Txintxilipurdi Erregea", "Beltzitina", "Helen", "Alaia" y "Tira Aurrera", varios de ellos programados en el Festival Internacional de Títeres de Bilbao y en las Muestras de Euskadi organizadas por el Centro de Documentación de las Artes de los Títeres de Bilbao.

Tras 27 años de labor continuada de investigación y creación en las Artes Escénicas, Panta Rhei Antzerkia acaba de estrenar "Monster Show" y prepara ya su próximo trabajo: "Auzokideak". También merece la pena destacar la consolidación de la Escuela de Expresión, Creación e Innovación Teatral Hitagu, bajo su tutela.
Sus creaciones han sido programas en numerosos festivales y programaciones teatrales de Europa y Latinoamérica. Fruto de este recorrido vital es el Premio Honorífico a la Trayectoria en el Teatro para Niños y Niñas en el certamen FETEN del año 2006.

La exposición "Títeres de cuento" recogerá varias colecciones de escenografías y espectáculos producidos por Panta Rhei Antzerkia en los últimos quince años. La estructura de la exposición estará dividida en varios rincones de cuento: Kanillo Txiki, Africa, Akelarre, Lagunak, Kattalin – Una Historia de Piratas, Aiton-Amonen Sukaldea, Títeres de Baúl y Alaia.

Los espectadores podrán asistir a la exposición, de forma opcional, mediante visitas teatralizadas en las que viajarán acompañados por un personaje trotamundos que les deleitará a lo largo de 45 minutos. La dramaturgia combinará estas visitas teatralizadas con el recorrido por los diversos rincones de la exposición y con curiosidades artísticas técnicas y plásticas en cada espacio.












ZABALARTE – AGURAIN



ZABALARTE – AGURAIN



No hay comentarios:
Publicar un comentario